Para incentivar una mayor participación de proveedores en los diferentes procedimientos de selección, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) ha puesto a disposición de la ciudadanía una aplicación móvil para acceder a información sobre las oportunidades para contratar con el Estado. Se trata de una aplicación para personas y empresas que quieran proveerle al Estado, en la cual -de acuerdo con estimados del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace)- se podrá encontrar entre 3,000 y 5,000 oportunidades de negocio cada día y a escala nacional.Esta herramienta de diseño amigable está disponible para celulares y tabletas con el sistema operativo Android, por lo que se puede descargar gratuitamente desde la tienda virtual en Play Store. El novedoso aplicativo vincula las oportunidades con una ficha que contiene los datos completos del procedimiento, el cronograma correspondiente, la entidad contratante, el listado de documentos publicados, entre otros aspectos de interés. Asimismo, facilita las búsquedas georreferenciadas, es decir, es posible afinar la exploración por departamentos, provincias y distritos, mostrándose información sobre los procedimientos de selección vigentes, clasificados por bienes, servicios, obras y consultorías de obras. También, se pueden efectuar búsquedas avanzadas o por descripción que permitirá a los usuarios consultar las oportunidades en función del objeto de contratación que sea de interés de los proveedores. Al visitar esta app, el proveedor se podrá enterar de los procedimientos de selección de su interés de una manera más sencilla; con lo que se fomenta la transparencia de las convocatorias, una mayor difusión de las convocatorias vigentes y la participación de más proveedores. Si bien existe la versión web del módulo de Oportunidades de Negocios en el portal institucional del OSCE, por medio de esta herramienta se puede buscar a nivel de departamento, con esta app, el usuario podrá propiciar oportunidades de negocio con los criterios adicionales de provincia y distrito, desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet. AdjudicacionesEn el 2019 se adjudicaron 54,294 ítems de procedimientos de selección, lo que significó 39,660.18 millones de soles. Hasta mayo del presente año se adjudicaron 11,068 ítems de procedimientos de selección, por un monto que supera los 6,378 millones de soles, de acuerdo con información proporcionada por SEACE. Entre los rubros contratados durante el 2020 destacan los servicios de construcción y mantenimiento de instalaciones y edificios (1,543 ítems adjudicados por 2,199.49 millones de soles); servicios en ingeniería e investigación y servicios basados en tecnología (880 ítems adjudicados por 361.23 millones de soles); y medicamentos y productos farmacéuticos (606 ítems adjudicados por 349.25 millones de soles). En cuanto a las regiones, los proveedores de Lima concretaron negocios por 27,902.78 millones de soles (24,119.90 millones en el 2019 y 3,782.88 en lo que va del 2020); seguidos por los proveedores de Piura, con 1,890.44 millones de soles; La Libertad, 1,462.81 millones de soles; Arequipa, 1,208.99 millones de soles; Cusco, 1,163.06 millones de soles; Junín, 1,084.41 millones de soles; Áncash, 1,053.18 millones de soles; y Cajamarca, 1,036.74 millones de soles. El OSCE supervisa y promueve contrataciones públicas eficientes e íntegras para la atención de las necesidades de la población. Fuente: Diaro el Peruano(08.06.2020)
top of page
Jr. Sol de Oro N°7424-Los Olivos Lima-Perú
Entradas recientes
Ver todoLa SUNAT viene promoviendo el uso de la facturación Electrónica en un gran porcentaje ya que actualmente casi la mayoría de empresas se...
En las ultimas semanas hemos tomado conocimiento que la OSCE mediante el Tribunal de Contrataciones del Estado se encuentra notificando...
Las vigencias de las licencias de conducir fueron ampliadas hasta setiembre del 2021 según Resolución Directoral Nº022-2021-MT/18 norma...
bottom of page
Comments