Conformación de brigadas SUNAFIL ¿En que casos es obligatorio?
- Roger Hernandez Romero
- 25 oct 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 oct 2023
Resumen: En las Ćŗltimas semanas SUNAFIL viene notificando cartas inductivas solicitando a las empresas el acta de conformación de brigadas, en este artĆculo vamos a brindar algunos alcances y proporcionaremos el modelo que nosotros estamos elaborando en nuestras respuestas.
Ćndice del artĆculo:
1.¿Qué son las brigadas?
2.¿Quiénes se encuentra obligados a conformar las brigadas?
2.1. Empresas con 20 trabajadores o mas
2.2. Empresas con menos de 20 trabajadores
3. ¿Cómo responder las cartas inductivas?
3.1.Modelo de carta de respuesta de 20 trabajadores a mas
3.2.Modelo de carta de respuesta con menos de 20 trabajadores
4. ĀæEn que casos no estoy obligado a conformar brigadas?
5.ĀæCuĆ”ntas capacitaciones deben realizarse como mĆnimo?

SegĆŗn SUNAFIL esta carta inductiva tiene un carĆ”cter preventivo y ha sido remitida a diversas empresas del paĆs que tengan desde 1 a mas trabajadores (1)
1.¿Qué son las brigadas?
SegĆŗn la RAE una brigada es un grupo de personas reunidas para un trabajo concreto. Brigada de trabajadores(2).
Por su parte, según SUNAFIL(3) menciona que las brigadas de emergencia son un grupo de personas que se encuentren capacitadas, organizadas para prever alguna situación de peligro o riesgosa ante una emergencia o catÔstrofe que pueda suceder dentro de una industria o empresa, y tiene como fin poner poner a buen recaudo a las personas, sus cosas o el medio que los rodea.
2.¿Quiénes se encuentra obligados a conformar las brigadas?
Según SUNAFIL la conformación de brigadas es obligatoria desde el momento en que se apertura una empresa ya que estÔ relacionado a aspectos de prevención de contingencias como primeros auxilios, incendios, evacuación, etc.
De acuerdo a la Ley 29783 ley de Seguridad y Salud en el Trabajo precisa que se debe brindar mĆnimo 4 capacitaciones al aƱo segĆŗn el puesto de trabajo.
El reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo el Decreto Supremo 005-2012-TR en su articulo 83 seƱala:
"El empleador debe adoptar las siguientes disposiciones necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia y accidentes de trabajo:"
Literal c)
"Ofrecer servicios de primeros auxilios y asistencia médica, de extinción de incendios y de evacuación a todas las personas que se encuentren en el lugar de trabajo"
Literal d)
"Ofrecer información y formación pertinentes a todos los miembros de la organización, en todos los niveles, incluidos ejercicios periódicos de prevención de situaciones de emergencia, preparación y métodos de respuesta".
Por su parte, dentro de la guĆa bĆ”sica del Anexo III de la Resolución Ministerial 050-2013-TR precisa el lineamiento de preparación y respuesta ante emergencias y como primera pregunta de la lista de verificación solicita: Si el empleador tiene conformada las brigadas contra incendios, primeros auxilios y evacuación
Según SUNAFIL la normativa anterior es la que conlleva a que todas las empresas deben contar con brigadas para prevención y evacuación en el lugar de trabajo.
2.1. Empresas con 20 trabajadores o mas
En esta parte debemos revisar el articulo 74 del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la cual precisa que aquellos empleadores con 20 trabajadores o mas deben elaborar su Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, reglamento que debe tener una estructura mĆnima, dentro de la cual encontramos la preparación y respuesta ante emergencias.
En ese sentido, corresponde que todo empleador debe contar con las brigadas de emergencia.
2.2. Empresas con menos de 20 trabajadores
SegĆŗn SUNAFIL, si la empresa cuenta con menos de 20 trabajadores se debe adoptar criterios de razonabilidad y proporcionalidad, es decir si cuenta con una cantidad mĆnima de trabajadores con la que pueda armar una brigada, debe realizarlo.
3. ¿Cómo responder las cartas inductivas?
3.1.Modelo de carta de respuesta de 20 trabajadores a mas
SegĆŗn SUNAFIL en caso se tenga 20 trabajadores o mas, se debe responder adjuntando el acta de la conformación de brigadas, los modelos a utilizar sugiere revisar los anexos de la Resolución Ministerial 050-2013-TR y la guĆa de respuesta ante emergencias del Ministerio de Trabajo. Puedes ver la guĆa en el siguiente link:
3.2.Modelo de carta de respuesta con menos de 20 trabajadores
3.2.1.Cuento con mas de 5 hasta 19 trabajadores
SegĆŗn SUNAFIL sĆ se deben conformar las brigadas, si bien la empresa cuenta con menos de 20 trabajadores, deberĆa conformar su brigadas por criterios de razonabilidad y proporcionalidad. Sin embargo no ha precisado en que casos puntuales o bajo que norma se ampara dicha obligación, solo citan a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Se debe adjuntar el registro de capacitaciones(formato) el cual se puede obtener en los anexos de la Res. Ministerial 050-2013-TR.
3.2.2.Cuenta con menos de 5 trabajadores
Se debe responder que no se ha conformado la brigada dado que no resulta razonable conformar brigadas dado que no se cuenta con el numero mĆnimo de trabajadores. Se debe adjuntar el reporte TR-5 reporte que sustenta la cantidad de trabajadores en planilla.
Sin embargo, se debe adjuntar el registro de capacitaciones(formato) el cual se puede obtener en los anexos de la Res. Ministerial 050-2013-TR.
4. ĀæEn que casos no estoy obligado a conformar brigadas?
En el caso de empresas con un solo trabajador como el dueƱo, representante legal u otro pero solo con un trabajador, no puede conformar brigadas.
TambiĆ©n en los casos de empresas que tienen trabajadores que laboran vĆa remota y no existe trabajo presencial. En este caso se debe responder que no hay trabajo presencial y no se puede conformar brigadas.
5.ĀæCuĆ”ntas capacitaciones deben realizarse como mĆnimo?
Se debe realizar como mĆnimo 4 capacitaciones al aƱo en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo, la obligación de capacitar es para todas las empresas asĆ cuenten con un solo trabajador. Pero, adicionalmente se debe capacitar a las brigadas en temas de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación y rescate.
Anexos:
Modelo de acta de conformación de brigada empresa con menos de 20 trabajadores
Modelo de ficha de capacitaciones en Excel de acuerdo a la Res. 050-2013-TR
Referencias bibliogrƔficas:
(1) Charla de SUNAFIL Cartas inductivas: Preparación fenómeno El Niño 2023, video en YouTube en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=KRkJ0bAvCUQ
(2) Definición de Brigada Diccionario de la Real Academia Española, https://dle.rae.es/brigada