Debido a la crisis económica, por la pandemia del coronavirus, se autorizó a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones retirar hasta el 25% de su dinero. Para que este procedimiento sea ordenado se estableció un cronograma y así registrar la solicitud de pago, según el último dígito de tu documento de identidad (DNI).
Ahora, ¿qué ocurre si se te pasó la fecha que te correspondía? No te preocupes todavía tiene una nueva oportunidad para hacerlo El segundo tramo para registrar la solicitud de retiro irá del 13 de junio hasta el 16 de julio. Aún no se conoce el cronograma, pero es probable que sea parecido al que actualmente se está manejando. ¿Qué datos necesito para hacer el registro para el retiro de mi AFP?Recuerda que debes contar con:
Número de tu DNI o documento de identidad
Dígito verificador (solo en caso de DNI)
Correo electrónico y celular
Dirección (residencia actual)
Tipo de retiro: Tengo cuenta bancaria
Número de cuenta bancaria (escríbela sin guiones o espacios)No olvides que una vez enviada la solicitud, ya no puedes modificar los datos. Por eso, revisa bien la información que brindas antes de enviarla. Además, solo puedes hacer el trámite de solicitud del retiro de hasta el 25% de tu fondo una vez, si intentas hacerlo nuevamente, la plataforma te recordará que ya tienes una solicitud registrada. Fuente: America TV(05.06.2020)
Comments