top of page
  • WhatsApp
  • YouTube
  • Tik Tok
  • Facebook

Sunat: ¿Desde cuándo los certificados digitales para facturas electrónicas serán gratuitos?

Foto del escritor: Roger Hernandez RomeroRoger Hernandez Romero

Certificaciones la realizarán empresas privadas y el costo lo asumirá el ente recaudador, destacó Javier Pazos, especialista de Sunat.

El Gobierno emitió hoy un decreto legislativo que permitirá a las empresas que emiten facturación electrónica obtener el certificado digital de forma gratuita.

Cabe anotar que el certificado digital es un requisito indispensable para la emisión de comprobantes de pago electrónicos.

El decreto faculta a la Sunat a ejercer funciones de entidad de registro de las empresas que soliciten el certificado digital.

A su vez, Sunat firmará convenios con las empresas certificadoras para que realicen la certificación y el costo lo asumirá el ente recaudador, indicó a Gestión.pe Javier Pazos, especialista de la Sunat.

Podrán acogerse a este beneficio las empresas con ingresos no mayores a 300 UIT, es decir, alrededor de 1.7 millones de contribuyentes.

El decreto señala que esta medida entrará en vigencia en 60 días, pero su implementación total tomará un tiempo adicional, indicó Javier Pazos.

“En 60 días Sunat tendrá calidad de registradora. Luego se deberán firmar los convenios con las certificadoras, lo que tomará un tiempo adicional. Por ello Sunat emitirá la normativa correspondiente sobre el cronograma de implementación de este nuevo sistema”, agregó.



Sunat

Por su parte Juana Mollo, socia de PwC Perú, destacó la medida tomada por el Gobierno pues incentivará a las empresas que aún no están obligadas a emitir comprobantes de pago electrónico a que adelanten la implementación de este sistema.

“Se está promoviendo la masificación de comprobantes electrónicos, pues reduces costos, burocracia y das agilidad a la implementación de este sistema”, resaltó.

Las empresas ahorrarán el costo de la certificación digital, que según cifras de Sunat, la tarifa promedia los US$ 83 anuales.

Juana Mollo agrega que en algunos casos el costo de certificación digital alcanza los US$ 150 anuales.

Asimismo, Sunat destaca que la emisión electrónica genera un ahorro para el contribuyente, pasando del costo de una factura impresa de S/ 1.21 a S/ 0.14 por cada comprobante electrónico, en el caso de una microempresa; y de S/ 2.23 a S/ 0.82 para una Mype, “reduciendo hasta en cinco veces los costos vinculados a la impresión, envío y almacenamiento”, subrayó. Fuente: Diario Gestión 30.10.2018

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Bình luận


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Oficina: Jr. Sol de Oro N°7424 Oficina 401-Los Olivos

Lima-Perú

WhatsApp 51-979377827

© 2023 Creado por romeroconsult con ayuda de Wix.com

bottom of page